TRATAMIENTO CON CÉLULAS MADRE
¿Para qué sirve el Tratamiento con Células Madre?
Las células madre pueden diferenciarse en tipos de células específicas necesarias para la reparación de tejidos, promoviendo la regeneración y la curación. Los estudios han demostrado que los tratamientos con células madre pueden reducir el dolor y la inflamación en pacientes con desgarros de ligamentos y tendones.
Antienvejecimiento
Acciones encaminadas a prevenir, ralentizar e incluso revertir el proceso de envejecimiento considerado como una enfermedad.
No busca darle más años a la vida sino más vida a los años disfrutándolos en mejores condiciones físicas y mentales.
Enfermedad de Parkinson
Este trastorno del movimiento ocurre cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficiente cantidad de una importante sustancia química cerebral conocida como dopamina. Algunos casos son genéticos pero la mayoría no parecen ocurrir entre miembros de la misma familia.
Artritis reumatoide
Es una enfermedad autoinmune e inflamatoria, lo que significa que su sistema inmunológico ataca por error a las células sanas de su cuerpo, causando inflamación (hinchazón dolorosa) en las partes afectadas del cuerpo.
Estimular la regeneración de tejidos y mejorar la función articular.
Diabetes
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
Osteoartritis
Se ha demostrado que las células madre mesenquimales regulan la respuesta del sistema inmunológico, inhiben la inflamación, estimulan el crecimiento de los vasos sanguíneos, reparan el tejido y estimulan la regeneración del cartílago.
Alzheimer
Las investigaciones han demostrado que las células madre mesenquimales tienen el potencial de disminuir la formación de placa beta amiloide, estimular la neurogénesis, la sinaptogénesis y la diferenciación neuronal.
Lesiones deportivas
Las lesiones por deporte o actividad física son habituales. Ocurren en el 30% de los casos en su práctica habitual durante un año.
Alopecia androgenética
Las células madre en pacientes con alopecia producen los siguientes beneficios: Mejora las condiciones del microambiente folicular, estimula y regenera el folículo piloso, engrosamiento del cabello, contribuye al crecimiento de cabello nuevo.
Estética Facial
Efectos esperados: piel rejuvenecida, mayor claridad, mejor elasticidad, disminución de las arrugas dinámicas de expresión, reduce la intensidad de las manchas, potencia los efectos del PRP.